jueves, 27 de noviembre de 2014



manos ásperas
inducción al párkinson
temblores irrefrenables
seguridad por vía aérea,
o más bien sensitiva, táctil
calma, puro nervio
escudo humano

domingo, 12 de octubre de 2014

Recanto abandonado.

Admito haber abandonado un poco este pequeño Edén de mis pensamientos.
Este recanto de mi mundo en el que se prescinde de todo salvo del alma, pero estos días carezco de inspiración y de ganas de pararme a escribir.
Espero que esa ebullición de sentimientos que me suele acompañar cuando escribo, no cese.

lunes, 19 de mayo de 2014

Plumaje rapaz, corazón real.

Hoy he reparado en aquello que decías de que cuando notamos que alguien nos mira, caminamos de forma diferente para lucirnos (sobre todo, según tu opinión, las chicas).
Puede que no sea del todo falso. No soy consciente de hacerlo yo misma, pero se aprecia en mucha gente.

Muchas personas son como pavos reales. Abren sus alas de vistosos colores para impresionar al resto de 'aves', y conquistar así el mundo.

Luego está el grupo de aves que no tienen colores tan vistosos, cuyas alas sólo poseen colores pardos y que se limitan a sobrevivir sin llamar la atención. Podría decir que nosotras formamos parte de éso. No me avergüenzo de ello. Ellas sobreviven del ingenio, los otros de su imagen. Y no está tan mal no tener que preocuparse por la apariencia.

Al fin y al cabo, son las plumas de los pavos reales las que se arrancan para hacer objetos de decoración y no las de las aves rapaces.





Unpredictable.

Quizás  Me hace gracia el hecho de que
Siempre comienzo mis textos de la misma forma. Predecible. En realidad todos los somos. Incluso aquellos que creen que rompen las normas. Se pueden adivinar nuestros movimientos y pensamientos aunque sintamos que formamos parte de un molde diferente. Los que se designan originales, no lo son. ¿Por qué? Porque sólo pensar que lo son los hace predecibles.
Parece mentira que todo lo que hacemos y respiramos esté designado por la estúpida sociedad. La cuál, por cierto, es más predecible aún.


Soy consciente de estar repitiendo demasiado la misma palabra, pero este texto lo requiere. Y no puedo negar lo necesario.






jueves, 1 de mayo de 2014

Amor pasado, añoranza presente

Ella posó su mano sobre la de él. Quizá más para inspirarle confianza que para mostrarle cariño. Porque poseían una relación fría y distante, pero sincera. Y cada día, ella solía preguntarse si valía la pena cambiar el cariño por la seguridad. Esa seguridad que él le inspiraba pero  que no era más que eso, más que simple seguridad. Sabía que no podía vivir sólo a base de su protección.
Ella ya había querido, no a alguien que la protegía, sino a alguien que la amaba. Y en aquellos momentos en los que a su alrededor sólo veía acumulaciones de riqueza, en aquellos mismos momentos, se daba cuenta de que a lo mejor no había elegido tan bien como había creído en un principio.

Y la vida es así, unos viven del amor y otros del dinero. De hecho, existen pocos que vivan de ambos a la vez. No es la única elección que nos toca tomar, pero es una de las múltiples que hay.
 



        
                            

sábado, 12 de abril de 2014

Individuos sin rostro.

Jamás pensé que las cosas podrían cambiar tan rápido. Supongo que el hecho de que no me enterase de lo que pasaba a mi alrededor tiene algo que ver con que vivo absorta en mi mundo.
Siempre me he reído de aquéllos que decían que estamos sumidos en un mundo de falsedad y que no hay nadie sincero.
Nunca creí que las personas pudiesen llegar a tal punto de hipocresía, pero veo que me equivocaba. Ahora soy consciente de que a veces no vemos o no queremos ver lo que ocurre. Simplemente cerramos los ojos, no sé si por instinto o por miedo, pero lo hacemos. Esto nos impide fijarnos en las máscaras de la gente. En esas máscaras que ocultan sus rostros y sus verdades. Vivimos en una fiesta de disfraces continua. 
Todo el mundo tiene algo que esconder, algunos más que otros. Y eso lo pagamos el resto. Lo que no entiendo es que necesidad hay de fingir. Si no te cae bien alguien o no te agrada su compañía, no estés con él, pero no le engañes. 

Porque en realidad no vivimos en el 'Planeta azul', sino en el 'Planeta de la hipocresía'.




'' Lo malo de los alcoholes 
es que no te dejan ver, 
debajo de los disfraces, 
lo que puede aparecer. ''

jueves, 27 de marzo de 2014

Egocentrismo cegador.

Somos menos inteligentes de lo que nos creemos.
No me refiero a que tengamos un coeficiente intelectual mayor o menor, sino que a veces no nos damos cuenta de cosas que pasan a nuestro alrededor justo delante de nuestros ojos. Siempre creemos que nuestra situación es la peor de todas, que no existe nadie más que tenga tantos problemas como los nuestros. Pero no es así, no sólo estamos nosotros, hay gente que lo pasa peor mientras tú te quejas porque no tienes un móvil "moderno" o unos zapatos a la moda. Y no me refiero a personas del Tercer Mundo ni a las múltiples personas en paro. Me refiero a gente de tu día a día. Compañeros, amigos, conocidos. Quizás tú pienses que lo sabes todo sobre ellos y sobre su situación, pero no es cierto. Y yo admito ser una de esas personas que viven con los ojos cerrados. Puede que por naturaleza o tal vez inconscientemente, pero no me doy cuenta hasta que alguien se digna a quitarme la venda que me ciega.
Abrir los ojos y ver la devastación que causamos. Porque últimamente una de las bases de nuestras vidas es el egocentrismo. Vivimos pensando en nosotros sin pararnos a observar al resto, y tiene gracia que luego nos quejemos cuando no nos presten atención.
Vivimos ciegos, con la vista nublada por ser el centro del universo.




jueves, 6 de marzo de 2014

La mano que nos guía.

Hoy me he parado a pensar en lo que me espera. En apenas sólo dos años, acabaré el instituto e iré a la universidad para labrarme un futuro. Un futuro que no consistirá en nada más que en trabajar e intentar sobrevivir. Todo lo que conozco ahora quedará atrás. Mis amigos (ya que sólo algunos continuarán a mi lado, sea porque vayamos a estudiar la mismo lugar o porque son mis amigos de verdad), mi ciudad, mis costumbres, mi yo personal. Tendré que transformarme en una adulta, lo cual veo de todo menos sencillo ya que soy todo lo contrario a una persona madura, y dar el paso para cruzar el abismo que me separa de mi nueva vida como independiente. 
Leo comentarios de gente por todas partes que está deseando irse de casa, abandonar el lugar en el que han pasado la mayor parte de su existencia hasta el momento y donde han crecido. No sé que ven al otro lado de su zona confort que les incite a salir, porque yo principalmente tengo miedo de que todo cambie y de tener que comenzar todo de nuevo. Un nuevo lugar. Nueva gente. Nuevas manías.
¿Y si un día me despierto y todo ha cambiado? ¿Y si ya no puedo volver atrás y me desmorono?
Supongo que debo estar preparada para el cambio, pero de momento no lo veo del todo factible.
Aún así, llega un instante en la vida de toda persona en la que el camino se bifurca y toca soltar la mano de nuestros mayores y seguir el trayecto solos, sin rumbo ni ayuda. Desprendernos de esa mano que nos ha guiado todo este tiempo.




martes, 25 de febrero de 2014

Sociedad clonada.

Hoy en día nuestra modelo de conducta y nuestros ideales ya vienen definidos desde que nacemos. Se establece un ejemplo que será al que deberemos aspirar mientras crezcamos. Ellos saben que es imposible que lleguemos a la perfección que la sociedad nos impone, por ello nos dicen que es bueno ser diferentes. La mayoría de nosotros seguís intentando alcanzar la meta de convertiros en un ideal que no consiste en nada más que en un banal exterior y un hueco vacío que se supone que debería ser ocupado por ese órgano que nos permite pensar de una forma distinta a la que el resto del mundo lo hace. Otros (incluyéndome a mí en este ámbito) nos conformamos con lo que somos, sea bueno o malo, aunque en mayor parte nos inclinemos a pensar en el segundo caso.
Porque aunque vuestros esfuerzos por ser perfectos no os  permitan verlo, deberías ver que tan sólo formais parte de una especie de fábrica de clones llamada sociedad que os hace ser a todos idénticos unos a otros.
Podéis burlaros de los que somos diferentes y no pensamos todo el día en nuestro aspecto, pero no os dais cuenta de que los de mala calidad en este caso sois vosotros por el simple hecho de la poca originalidad que conlleva no tener que esforzarse en conseguir nada sólo por creerse mejores que el resto.

jueves, 20 de febrero de 2014

Idiotez disfrazada de inteligencia.

*Esta entrada que voy a publicar ahora no es para meterme ni ofender con la gente de ciencias. *

Sinceramente, hay personas de esa rama (no todas) que creen que la gente que decide ir por letras no es más que un grupo de personas con poca lucidez mental que decide escoger ese camino por el hecho de que obtener una media alta es más sencillo, pero se equivocan.
Piensan que el absurdo de ir por la opción científica te hace más inteligente, pero lo poco inteligente sería escoger dicha oportunidad si no es lo que realmente te apasiona. Puedes ir por ciencias, pero si hacer eso no te va a "llenar" el resto de tu vida, no estás siendo inteligente. Estás siendo infiel a tus principios. No eres más listo o más estúpido por escoger un camino u otro. Ser inteligente consiste en elegir lo que te guste sin importar lo que los demás piensen aunque por ello te consideren más o menos intelectualmente adecuado.