viernes, 8 de noviembre de 2013

Planteamientos vitales.

A veces,¿no os ocurre que os replanteáis la vida?
Ciertamente,todos sabemos que existe gente en peores circunstancias que nosotros sin embargo, cuando nos encontramos en una situación al extremo sentimos ganas de volatilizarnos.
Me pregunto como puede la presión del día llegar a someternos de tal forma como para que sintamos ganas de desaparecer e intentemos dar fin a nuestra vida.
Siento que si me "fuese" me estaría perdiendo demasiados momentos vitales que ahora mismo tengo la oportunidad de vivir. Porque,queráis o no,aunque vivamos en un mundo negro siempre,siempre hay una pequeña lucecilla,un pequeño lucero que nos alumbra. Algo que nos empuja a seguir viviendo. No es una obligación. No es un deber. Es un deseo. Una esperanza. Un añoro por las experiencias que serían vanas si no siguiésemos aquí. El no sentir esa leve sensación de cosquilleo cuando te sientes pleno/a por algo que has hecho. Sea lo que sea. Fuera cuando fuese.



Porque vivir es una petición a experimentar. Porque nadie nos obliga a hacerlo pero,algo en nuestro interior nos conlleva a hacerlo. Y no,no me refiero al corazón. Él sólo es un mero objeto que ayuda en el proceso de la vida.

 


miércoles, 4 de septiembre de 2013

El vuelo de tu vida.

Un susurro al aire. Dulces palabras que se llevará el viento. Esas confesiones que tu corazón nunca había permitido dejar escapar. Todas tus inseguridades,tus miedos,tu secretos. Todo se irá con la brisa matinal. Sólo el cielo y las aves migratorias serán testigos de tu dolor y tu pena. Nadie sabrá que siempre tiemblas como una hoja cada vez que se meten contigo. No sabrán que con cada insulto que te lanzan,que tu sientes como puñales,derramas miles de lágrimas. No sabrán que tus lágrimas no contienen sal,sino amargura.
Eres una parte del mundo que es invisible. No basta con que estires tus brazos y saltes para que todos sean conscientes de que existes. Por ello te encoges y te escondes. Pegas tu cuerpo contra una esquina y te ocultas en la oscuridad. No permites que tus ojos vean la luz del día,ni que una sonrisa brote de tus labios. Te sientes pequeña pero,todos los grandes fueron pequeños antes de ser grandes.
Despliega las alas y toma el vuelo. El vuelo de tu vida. Asciende. Roza las nubes con la palma de tus manos y da la vuelta a la luna,besa las estrellas y déjate sorprender por el brillo del sol. Conviértete en un ave más de esas que serán testigo de lo que sientes. Levanta los brazos y grita. Grita alto para que el mundo te oiga. Aparta las lágrimas y deja que todos vean tu preciosa sonrisa. Desahógate. Salta. Corre. Sé feliz. Sólo tu sabes lo que quieres y necesitas,y tu meta es conseguirlo.

domingo, 26 de mayo de 2013

Amor de Madre.


                                                       5 de Mayo de 2013
*Este es un poema que le escribí a mi madre el Día de la Madre,espero que os guste porque demuestra todo el respeto y amor que debemos sentir hacia ellas*


Exotismos,aticismos
todo eso está de más,
siempre que en tu casa tengas
un madre original.
Que te cuide,que te mime
con cariño y sin igual,
y que en tus momentos malos
te dé la mano sin dudar.

Mi madre es una de esas madres,
que se deben respetar
porque aunque parezcan de hierro,
están hechas de cristal.
Frágiles como palomas,
buenas sin hacerse notar.
Dulces como las rosas,
son las reinas del hogar.
Sueñan con no vivir deprisa,
con ser ligeras como la brisa,
y siempre que hace falta
nos sacan una sonrisa.
Aunque algunos lo consideren inmundo,
son las reinas de nuestro mundo.
Cumplen con nuestras fantasías
y nos quieren día a día.

Si cierras los ojos y piensas,
en un mundo de imperfección,
será aquel en el que ellas
no te presten su atención.
Por ello ten en cuenta,
cada abrazo y achuchón,
porque son cosas únicas,
que les salen del corazón.

Cada madre es distinta,
es un mundo de color,
con detalles diferentes
que nos animan a día de hoy.
Cuídalas y quiérelas,
sin cambiar tu decisión,
cómo si fuese el último día
que estarán,
en tu misma habitación.
Y en este 5 de mayo,
hazles millones de sorpresas,
sin excusas ni temores,
trátalas como princesas.

*AVISO PARA NAVEGANTES*

Todos los textos y poemas que he subido al blog son míos,es decir,yo he escrito todos y cada uno de ellos.
Normalmente cuando subo algo que no he escrito yo,suelo comentároslo al final del texto.
Por cierto,muchísimas gracias por leerme. Espero que os gusten mis relatos.

Abrazos telepáticos para todos.

viernes, 24 de mayo de 2013

Necesidades del alma.


Dulce miel que mana de mis labios.
Añoramiento infinito.
Abrazos perdidos en el fondo de un lugar,
llamado mundo.
Roces de piel que,
tras el umbral de la alegría,
ocultan nuevas sensaciones que
afloran tras los ojos expectantes del futuro.
Necesitamos miles de cosas,
de razones que nos ayuden a realzar nuestras virtudes.
Y si tuviésemos todos los valores de la vida
al alcance de la mano,
todo sería menos complejo.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Cartas de esperanza.

Siendo sincera blogger@s hoy en día nada va bien. No quiero ser una de esas personas tan típicas que se pone a despotricar sobre la política y ese tipo de temas,sólo quiero enseñaros una carta escrita con esperanza que me llamó la atención al escucharla en la televisión.

 "Querida humanidad:
Me hubiera gustado tener un manual para enfrentarme a la vida,pero con el tiempo me he dado cuenta de que hay que tener experiencias para aprender a vivir.
Es verdad que a veces las cosas no salen como queremos,y últimamente parece como si todo se hubiese vuelto en contra. El trabajo,los niños,la hipoteca... A veces siento que no voy a poder con todo y tengo ganas de tirar la toalla. Entonces me paro,y pienso en todas esas pequeñas cosas cotidianas que nos suavizan un poquito el día y que me dá fuerzas para seguir adelante. Una sonrisa a tiempo,esa canción que suena en la radio llena de recuerdos,la mirada de mi hijo mientras preparo la cena,reírme sin parar con una amiga o un mensaje de alguien inesperado. Te preguntarás porque te estoy contando todo esto. Es porque quiero recordarle a la gente que si afrontamos la vida con optimismo y entre todos nos ayudamos,podemos darle la vuelta a esta situación que vivimos y ser un poquito más felices. Porque quiero empezar una cadena de positivismo,yo os mando esta carta a vosotros y seguro que conseguiréis que mucha gente siga el movimiento para que ayudemos a endulzar la vida de todos. Ya sabes,no dejes nunca de ser como eres."

Este tipo de cartas alegran un poquito la vida a la gente,porque no son cartas normales. Son cartas escritas con esperanza en lugar de tinta. Porque su objetivo no es llegar a un destinatario,sino hacer feliz a esa persona que la recibirá. Provocar que la gente vuelva a creer en la felicidad y en que todo puede salir bien.

SONREÍD.

lunes, 8 de abril de 2013

Un punto de vista infantil.

Parabará,parabará,parabará,tararararará,... Ahora mismo leerás ésto y le darás el primer ritmo que se te venga a la mente,puede que no coincida con el que yo le he dado,pero para ti será el que mejor le quede. Éso es la vida,una canción con letra pero de artista desconocido. Algunos creen que ese artista es Dios,un creador todopoderoso y omnipresente. Otros asocian a ése supuesto autor con un fenómeno ciéntifico, el Big-Bang ;si reparamos en el como un niño pequeño lo primero que se nos vendría a la cabeza sería:
-Eh,mamá.¡Mira, esa palabra suena cómo cuando disparan en los cómics!
Y tu madre diría:
+Cariño,éso es un fenómeno científico,no una onomatopeya como tu dices.
Y tu mirarías a tu madre con cara de no entender ni mu y le dirías:
-Mamá tu de éso no entiendes,deberías estar más atenta en el cole.
Y tu madre se daría por vencida para no tener que iniciar una conversación absurda con un niño de 5 años que no tendría el menor sentido.
Pero en este planeta cada uno tiene su opinión y su libertad de expresión,así que no puedes faltar al respeto a la opinión de los demás,es decir del resto de habitantes.
Puedes relacionar tu existencia con seres divinos o con fenómenos científicos,yo no seré quien para juzgarte. Puede que tu ahora estés calificando mi relato o tal vez juzgándome a mi sin apenas conocerme,solamente por cómo escribo y me expreso textualmente,pero yo no caeré tan bajo.
Y no pienses que te insulto al decir que no descenderé hasta tu nivel. Puedes interpretarlo como quieras.

Algo tan simple como la vida.

1,2,3 y vuelta a empezar.1,2,3 y vuelta a empezar de nuevo. La vida es un ciclo que se compone de fases:la niñez,la juventud,la edad adulta,la edad anciana y por último la muerte. Es un sin fin de cambios que nunca acaba. Es empezar,vivir y acabar. No hay marcha atrás es inevitable,no hay manera de atajar esa vida que nos espera. Es INABARCABLE.
Una palabra que nos hace pensar,si no podemos decidir nuestro futuro,¿podemos al menos cambiarlo realizando uno u otro acto,tomando una decisión u otra?,¿puede depender el resultado de las operaciones que realices en medio del sistema matemático al que llamamos REALIDAD?
Tal vez si en vez de tropezarnos con una piedra y caernos al suelo,esquivásemos la piedra,podría cambiar nuestro futuro. Esa es la mayor de la cuestiones,si a través de los actos del ser humano se puede añadir un poco de subjetividad al destino. Si tal vez cogiendo el toro por los cuernos se puedan añadir los condimentos que deseas a tu receta vital.
1,2,3 y vuelta a empezar.1,2,3 y vuelta a empezar de nuevo.



Desolación.

Un alma que vaga a la deriva,sin saber el camino que debe seguir,sin saber hacia dónde va. Con la culpabilidad a cuestas,sin poder librarse de los remordimientos por no haber hecho lo que debía haber hecho. Un alma sin nombre,sin importancia para el resto del mundo. Todos somos almas con un destino ya decidido años atrás por el universo,pero que nosotros desconocemos. Podemos creer que tenemos poder sobre nuestra vida pero nos equivocamos,todo está ya predestinado: la fortuna,la suerte,el amor. Todo es un simple juego de azar controlado por el universo,un simple juego. Nadie puede decir si será amado en un futuro o por el contrario rechazado,uno no puede saber si cumplirá sus sueños o se arrastrará por la penumbra toda su vida como un alma que vaga a la deriva,UN ALMA DESTERRADA.
Un ser que nunca recibió cariño ni afecto,y por esa razón ahora no espera un futuro especial o concreto,sino que se tumba a la sombra de un árbol cualquiera y espera a que la muerte venga a por él y se lo lleve de esa realidad a la que nosotros llamamos vida.
Ajeno a las consecuencias y a los problemas del mundo real,como un niño para el que la mayor catástrofe es que se rompa su pequeño de juguete. Un alma que jamás podrá conocer las sensaciones que uno experimenta al sentir afecto y cariño de un ser querido,porque no posee corazón,sino un pequeño hueco en el que almacena todas sus malas acciones y su dolor,como un embalse que almacena agua para evitar que el río se desborde. Sin sentimientos,sin destino,sin seres queridos,sin nada que le empuje a querer seguir en este mundo,un alma al que sólo le espera una cosa: LA DESOLACIÓN.


//Mi pequeña princesa//


15/3/2013

Un quince de Marzo,
nació nuestra alegría,
una niña de ojos verdes
a la que pronto yo amaría.
Estuvo ahí siempre,
sin dudar de mi amistad
por ello le debo la vida y muchas cosas más.
Y si este quince de Marzo me quisiese aceptar
yo seré su amiga siempre con toda mi lealtad.
Piel blanca cual paloma,
sonrisa capaz de enamorar,
ojos verdes como esmeraldas,
tímida sin querer hacerse notar.
Con miedo a romper las normas
quisiera ser bella como las rosas,
grácil cual gacela,
hacer feliz a cualquiera.
Y esa niña inocente a la que yo hoy en día quiero,
siempre será mi fuerte y me arropará con sus sueños.



*Este poema lo escribí yo misma para una gran amiga mía*



lunes, 18 de marzo de 2013

Todo queda en sus manos.

Un timbre. Gritos de alegría y de decepción por todos lados. Abrazos que se pierden en medio del tumulto de personas que se precipitan por el pasillo. Lágrimas de satisfacción o de tristeza provocadas por unos cuantos múmeros. El útimo día del curso. Los alumnos se dirigen temblando,uno a uno, hacia la mesa del profesor que,con una mirada siniestra y un pequeño discurso sobre su comportamiento a lo largo del curso,les entrega un sobre donde va inmerso su futuro y con él,si se pasarán el verano estudiando o disfrutando.

Los alumnos recogen esa pequeña maldición blanca de papel y se dirigen hacia la puerta de salida. Muchos deslizan el papel oficial del colegio fuera del sobre mucho antes de llegar a salir. Otros,más inseguros,esperan a llegar a sus casas para verlas en compañía de sus padres. Sus veranos serán decididos por la mano de maestros inexpertos y por un puñado de números.

Tic,tac...Tic,tac...Tic,tac...Tic,tac... Levanto la solapa del sobre y deslizo lentamente el papel con el sello del instituto impreso en la esquina superior izquierda. El corazón me late a más de mil por hora. La respiración comienza a entrecortárseme. ¿Por qué queda todo en manos de unos simios sin experiencia? Supongo que nunca lo sabremos...

martes, 12 de marzo de 2013

Querer o no querer,esa es la cuestión.

Porque son, niña, tus ojos
verdes como el mar, te quejas;
verdes los tienen las náyades,
verdes los tuvo Minerva,
y verdes son las pupilas
de las hourís del Profeta.

El verde es gala y ornato
del bosque en la primavera;
entre sus siete colores
brillante el Iris lo ostenta,
las esmeraldas son verdes;
verde el color del que espera,
y las ondas del océano
y el laurel de los poetas.

Es tu mejilla temprana
rosa de escarcha cubierta,
en que el carmín de los pétalos
se ve al través de las perlas.

Y sin embargo,
sé que te quejas
porque tus ojos
crees que la afean,
pues no lo creas.

Que parecen sus pupilas
húmedas, verdes e inquietas,
tempranas hojas de almendro
que al soplo del aire tiemblan.

Es tu boca de rubíes
purpúrea granada abierta
que en el estío convida
a apagar la sed con ella,

Y sin embargo,
sé que te quejas
porque tus ojos
crees que la afean,
pues no lo creas.

Que parecen, si enojada
tus pupilas centellean,
las olas del mar que rompen
en las cantábricas peñas.

Es tu frente que corona,
crespo el oro en ancha trenza,
nevada cumbre en que el día
su postrera luz refleja.

Y sin embargo,
sé que te quejas
porque tus ojos
crees que la afean:
pues no lo creas.

Que entre las rubias pestañas,
junto a las sienes semejan
broches de esmeralda y oro
que un blanco armiño sujetan.

*

Porque son, niña, tus ojos
verdes como el mar te quejas;
quizás, si negros o azules
se tornasen, lo sintieras.

Es así mis ojos son verdes,
como los de Minerva,
como los de mi padre,
como el corte del centro del nogal.

-Adolfo Bécquer-
Simplemente con palabras expresaba sus sentimientos,simplemente mediante miradas alegraba mis adentros,por ello y por todo esto,sé que tu eres mi portento.
-Catuxa Villar-


viernes, 8 de marzo de 2013

Mentiras.


Estoy en clase de Literatura. Finjo escuchar lo que la profesora dice mientras juego con un bolígrafo estropeado. Escucho palabras sueltas. Algo parecido a: "Todo era realizado con exactitud y simetría en aquella época". Y me pregunto, ¿qué pasaría si un día un pequeño engranaje no funcionase correctamente y se desbarajustase todo el sistema?
Supongo que sería un caos ya que,los altos cargos nos controlan para que hagamos lo que ellos quieren. Pero...pero si una sola persona se rebelase creo que la harían desaparecer.

A veces sueño con desaparecer,pero no me refiero a la muerte,sino a esconderme bajo el edredón de mi cama como si fuese un escudo. Quedarme en mi fuerte hecho con sábanas y cojines y soñar. Soñar con un mundo mejor. Con príncipes y princesas. Y dejas atrás las guerras,la política y las mentiras. Esas mentiras que un día sus labios susurraron junto a mi oído,diciendo falsas promesas y haciendo brotar ilusiones y esperanzas en mi pequeño corazón que crecía con cada beso que me dabas.

Esos besos que aún añoro a pesar de que se clavaron en mi alma como puñales. Como dagas llenas de dolor y engaños. Con el paso del tiempo van saliendo poco a poco,pero en cualquier descuido pueden volver a clavarse y a deslizarse de nuevo volviéndolo todo negro.


jueves, 7 de marzo de 2013

*AVISO*

Si queréis podéis comentarme y decirme que os parece el blog o responder a la encuesta de debajo. También hay música que os recomiendo debajo de la primera entrada que escribí.

                                     Gracias,abrazos telepáticos.

El amor.

Tu mano encaja en la mía
como si estuviera hecha justo para mí,
pero ten esto en cuenta,
debía ser así,
y estoy uniendo los puntos
con las pecas de tus mejillas,
y todo tiene sentido para mí.

Sé que nunca te han gustado
las arrugas en tus ojos cuando sonríes,
nunca te han gustado
tu barriga o tus muslos,
los hoyuelos en tu espalda, al final de tu columna,
pero yo los amaré constantemente.

No dejaré que estas pequeñas cosas se escapen de mi boca,
pero si lo hago,
es a ti a lo que llevan.
Estoy enamorado de ti,
y de todas estas pequeñas cosas.

No puedes irte a la cama
sin una taza de té,
y quizás esa sea la razón de que hables en sueños,
y todas esas conversaciones,
son los secretos que guardo,
aunque no tienen sentido para mí.
Sé que nunca te ha gustado el sonido grabado de tu voz ,
nunca quieres saber cuánto pesas,
todavía tienes que apretarte en tus pantalones,
pero tú eres perfecta para mí.

No dejaré que estas pequeñas cosas se escapen de mi boca,
pero si es verdad,
es a ti a lo que llevan.
Estoy enamorado de ti,
y de todas estas pequeñas cosas.

Nunca te querrás a ti misma,
la mitad de lo que te quiero yo,
nunca te tratarás bien a ti misma cariño,
pero quiero que lo hagas,
si te hago saber, que estoy aquí para ti,
quizás te quieras a ti misma,
como yo te quiero a ti.

Y acabo de dejar que estas pequeñas cosas
se escapen de mi boca,
porque es a ti,
es a ti a lo que llevan.
Y estoy enamorado de ti,
y de todas estas pequeñas cosas.

No dejaré que estas pequeñas cosas se escapen de mi boca,
pero si es verdad,
es a ti a lo que llevan.
Y estoy enamorado de ti,
y de todas tus pequeñas cosas.

Esperanza.


Miro por la ventana. Gotas de lluvia provenientes del cielo caen sobre las ramas de un pequeño abeto que,movido por el viento huracanado se ancla al suelo intentando resistir el máximo de tiempo posible. Se ancla a la vida sólo mediante las raíces. Los pajarillos que antes se encontraban situados sobre aquel diminuto árbol han volado hace unos minutos asustados por el tiempo.
La maleza se agita. Miles de paraguas vuelan sobre las cabezas de los transeúntes que esquivan esa lluvia de "meteoritos" debatiéndose entre la vida y la muerte.
He decidido salir. La acera está húmeda. El aire juega con mi cabello.Finas gotas de agua se posan en mi rostro dibujando formas en mis mejillas. Dibujan recorridos sin un destino concreto. Simplemente se deslizan definiendo mis facciones.
Amo la lluvia. Me encanta mojarme y sentirme en otro mundo. Sentirme como cuando tenía tres años saltando de charco en charco a pesar de no llevar botas de agua. Me encanta dar vueltas y dejar que las gotas entren en mi boca,y luego darme la vuelta y que el viento golpee mi cuerpo intentando atravesarlo sin buenos resultados. Sentir mi piel húmeda bajo mi ropa mojada. Me encanta soñar.
                                                                                                           
                                             

miércoles, 6 de marzo de 2013

Perfección.

Miles de pensamientos recorren mi mente en estos instantes. Pensamientos que en un tiempo serían contradichos por ilustres ignorantes que,en su época,se creían los mayores sabios.

A veces pienso en si existe la perfección. Si existe ese ser al que llaman "perfecto". Porque si para cada uno de nosotros la perfección es de un modo diferente,¿no se supone que no se tiene un concepto común de lo que es la perfección?

Unos labios rosados,finos y tiernos. Unos ojos esperanzados de color aguamarina que sean el reflejo del alma. Una piel suave con matices ásperos que transmita todo. Pero,sobretodo, una mente brillante y abierta. Porque el conocimiento es algo abierto,algo que permite que entendamos el mundo que nos rodea de mil maneras diferentes. Sus colores,sus formas,sus expresiones y tesoros.
Y,por mucho que vivas y mueras sin llegar a ser perfecto,somos precisamente perfectos por eso,por no ser perfectos.
Porque aún hay gente que intenta ser especial intentando ser perfecto,pero lo que no comprenden es que para ser especial hay que ser uno mismo porque esos pequeños defectos son los que nos hacen grandes y únicos.